¡CONÓCENOS!

Déjanos presentarnos

SOBRE LA ESCUELA

La escuela industrial fue fundada el 1° de enero de 1870 con el nombre "Colegio de niñas". Era un edificio colonial que se encontraba ubicado en la calle Ignacio Zaragoza esquina Mariano Arista, cuando el gobernador del estado era Francisco Hernandez y Hernandez. Tenía salones amplios, piso de marmol y una hermosa arquería en donde se impartían clases únicamente para niñas. Entre las alumnas distnguidas de este colegio se encontraban Doña María Cortinez Ruiz, madre del Presiedente Adolfo Ruiz Cortinez. También figuraban Alicia Moreno Lara, Constanza y Dolores Condés de la Torre, Eva Portier, Elena V. del Toro, Adolfina Bautista, Sara Flores Cadena y Concepción Lozada, quiénes más tarde se convirtieron en grandes maestras en el Puerto de Veracruz. Años mas tarde el Colegio pasó a ser del estado,  dónde se impartían clases de comercio.

En 1924, el "Colegio de niñas" cambió su nombre a "Academia de labores y arte manual", donde podían asistir amas de casa, profesionistas, jovenes y empleadas. El 13 de noviembre de 1964, la academia cambió el antiguo edificio por uno moderno y funcional en la calle Mariano Arista esquina Xicotencalt, esto fue posible gracias a la intervención del Lic. Fernando López Arias, Gobernador constitucional, y de la directora en aquel entonces Profa. Alfonsina Palmeros Varela, así como inaugurado por el Presidente Adolfo López Mateos, por lo que lleva su nombre en honor a él.

Actualmente la "Escuela Industrial Adolfo López Mateos" es dependiente de la Dirección General de Educación Media Superior y Superior y se encuentra bajo la dirección de la Mtra. Ma. Teresa de Jesús Blanco Bejarano y subdireccion de Dra. B. Lily Teseida Perez Barajas.Se ofrecen talleres de artes manuales, secretariado, industria del vestido, cosmetológia y preparación y conservación de alimentos para todas aquellas personas que no pudieron continuar con sus estudios pero desean laborar con un oficio.

MISIÓN

Proporcionar una preparación profesional con habilidades tecnicas que permita el ingreso al campo laboral inmediatamente.

VISIÓN 

Vincular la capacitación a la producción socialmente necesaria, atendiendo áreas prioritarias para el desarrollo del país.

VALORES

  • Respeto
  • Tolerancia
  • Responsabilidad
  • Puntualidad 
  • Orden 
  • Limpieza
  • Compañerismo
  • Trabajo en equipo

DIRECTORA

Ma. Teresa de Jesús Blanco Bejarano

   Contacto: tereblancob@hotmail.com

Facebook: Tere blanco

SUBDIRECTORA

Lyly T. Pérez Barajas

Contacto: escuelaindustrialdiurna@gmail.com

© 2017 Escuela Industrial. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar